NECESIDADES DE LA EDUCACIÓN.
Hoy la sociedad tiene que reconocer, asumir que la educación con su sentido polisémico tiene diferentes niveles de implicación y responsabilidad.
Asumiendo algunos de sus conceptos:
Educación, Del lat. educatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de educar.
2. f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.
3. f. Instrucción por medio de la acción docente.
4. f. Cortesía, urbanidad.
educar.(Del lat. educāre).
1. tr. Dirigir, encaminar, doctrinar.
2. tr. Desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc. Educar la inteligencia, la voluntad.
3. tr. Desarrollar las fuerzas físicas por medio del ejercicio, haciéndolas más aptas para su fin.
4. tr. Perfeccionar, afinar los sentidos. Educar el gusto.
5. tr. Enseñar los buenos usos de urbanidad y cortesía.
Tenemos que asumir los padres y la sociedad el compromiso que el desarrollo de nuestros hijos y ciudadanos implica de responsabilidades continuadas, con criterios de excelencia y con la continuidad en el proceso.
El hijo, el ciudadano, vive en el hogar 8000 horas y en el centro educativo apenas 800 horas al año.
De esta pequeña ecuación debemos asumir la importancia y determinación de la familia para desarrollar, afianzar ese compromiso de transformación y apoyo que el hijo, ciudadano nos demanda.
El centro educativo, la sociedad tiene que asumir su trabajo especializado en lo conceptual, curricular y desarrollo de las competencias y herramientas científicas y técnicas que el alumno y ciudadano tiene que integrar para ser un miembro libre por su pensar, independiente por saber elegir y comprometido para el desarrollo de la sociedad como miembro activo y positivo para su desarrollo.
Si la familia y la sociedad no trabajan por tener personas, individuos, ciudadanos actores positivos para esa aprensión de lo educativo seguiremos sufriendo el desaliento de hijos y ciudadanos inadaptados para una sociedad que requiere trabajo, competencia, solidaridad y disposición para el cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario