lunes, 6 de febrero de 2012

RELACIONES, ROLES Y AFECTOS EN LA FAMILIA.

Estos y otros aspectos configuran el grado de satisfacción- insatisfacción, equilibrio-desequilibrio, estructuración- desestructuración, en la que todos los elementos son necesarios y relevantes para desarrollar niveles de satisfacción y crecimiento positivo de la familia.
La familia no goza, hoy, de sus mejores momentos para trabajar en aras de su desarrollo en plenitud. 
Vemos que está sometida tanto a presiones externas como internas. Se han presentado distintas alternativas,  se ha jugado mucho con presentar estereotipos, carentes de rigor que han debilitado a sus fundamentos, han sembrado la inseguridad entre sus miembros y lo que es peor, se han ridiculizando valores inherentes a la familia sin ofrecer alternativas viables y positivas que ofreciesen crecer en satisfacción para todos sus miembros. Se ha trabajado concienzudamente en romper los vínculos más inmateriales, sobredimensionando lo material y fisiológico de forma grotesca, soez e incluso falseando experiencias, experimentos y análisis con el fin de romper la institución más necesaria y sólida que la sociedad ha ido configurando en nuestra cultura: La familia y sus referentes de protección, cuidado, aprendizaje, amor, necesidad y seguridad para sus miembros.

 https://docs.google.com/document/d/1-GgnAi2PHczk4CasF67cv6fvhLwuUxoWnz3F_6LajQM/edit?hl=es




No hay comentarios:

Publicar un comentario